Cosechando con niños: Una huerta para los más pequeños de la familia

huerta-urbana
Nuestra huerta urbana

Siempre estoy buscando formas de involucrar a mi hija de dos años en labores del hogar, de hecho hace un tiempo escribí un post acerca de cosas que los niños pueden hacer en casa. Además, siempre estoy buscando maneras de que nuestro hogar sea más autosuficiente, y una huerta (por más pequeña que sea) es la manera perfecta de empezar. Desde hace un par de años teníamos una serie de plantas comestibles organizadas en macetas sobre bloques de cemento (fotos aquí), pero a finales del año pasado decidimos hacer una huerta más en forma, con “eras” para cada cultivo, y como teníamos un espacio desocupado en el patio, decidimos sacarle el máximo provecho haciéndola ahí.

Desde el inicio la huerta fue un éxito con mi hija porque ha podido participar de todo el proceso, desde la siembra de las semillas, hasta el riego y la cosecha. Al día pasa por lo menos una hora del día en “labores de huerta” (¡mejor que cualquier juguete!) y poco a poco ha ido aprendiendo los nombres de las plantas, hasta el punto que le encanta cuando la mandamos a buscarnos albahaca, romero o alguna otra hierba para cocinar.

 

regando-huerta
Los inicios de la huerta

La huerta mide 240 cm por 90 cm. Para hacerla primero removimos todo el zacate que tenía esa área del patio y mezclamos la tierra que existía con tierra abonada con lombricompost. Luego colocamos bloques de 20 x 20 x 40 cm para hacer un rectángulo y rellenamos todo el área y los huecos de los bloques de tierra abonada. Dividimos el rectángulo en “eras” y sembramos una planta de chile dulce y varias lechugas en plántula, pero el resto fue sembrado con semillas directo a la huerta. Pusimos también al lado un camino de piedritas y baldosas de cemento para que fuera más fácil darle mantenimiento, y a unos cuantos pasos de la huerta sembramos una planta de papaya que va creciendo poco a poco; el próximo paso es sembrar un par de árboles frutales más.

suzy-sheep
En el proceso de siembra también participan algunos amigos como “Suzy Sheep”

Después de unas semanas de regarla diligentemente empezaron a brotar las plantas: rúcula, romero, albahaca, lavanda, orégano, lechugas, zanahorias, chiles panameños, ají dulce, chiles jalapeños (le explicamos cuales eran picantes y a la fecha no los toca), apio, chiles dulces, tomates, culantro coyote y alfalfa.

La parte más emocionante para mi hija ha sido cuando ha podido cosechar algún vegetal, tan emocionante que en un par de ocasiones ha arrancado cosas antes de tiempo, como un chile dulce verde o la mini zanahoria de la foto de abajo, a la cual le hacían falta unas cuantas semanas para estar lista… pero esas han sido también oportunidades de aprendizaje que no tendría si no fuera por la huerta.

zanahoria
Así se ve una zanahoria, semanas antes de estar lista.

Una excusa para jugar con tierra y agua todos los días, una oportunidad de enseñar de dónde viene la comida, una forma de darle autosuficiencia al hogar… una huerta es una escuela constante para los chicos. La ventaja es que para hacer una no se necesitan de hectáreas de terreno en una finca, solamente un pequeño espacio y un poco de imaginación.

One thought on “Cosechando con niños: Una huerta para los más pequeños de la familia

  1. Tica Moderna February 19, 2017 / 3:12 am

    Gracias por el artículo, definitivamente esta es una de las actividades que realizare con mi hija!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s