Un día en la vida de una mamá de una niña de 2 años

Desde hace rato quiero escribir esto en el blog. Más que todo para mí, porque quisiera dentro de unos años poder recordar como eran mis días en compañía de mi hija pequeñita, cuando éramos sólo nosotros tres, en especial ahora que un nuevo miembro está a punto de sumarse a nuestra familia (en noviembre nace nuestro segundo hijo). Pero también he querido escribirlo porque este es de los tipos de posts que más me gusta leer en otros blogs, porque me dan buenas ideas de cómo organizar mi día, y me ayudan a ver las distintas formas en las que se puede vivir la maternidad. Este es un vistazo a un día (entre semana) normal en nuestra vida.

Todos los días entre semana son algo distintos, varias veces por semana salimos de la casa a visitar familia, a ir al supermercado o hacer alguna otra vuelta, o a pasear. Los fines de semana son completamente diferentes. Hay días súper ocupados y días súper relajados, días súper “productivos” y otros no tanto. Yo me olvidé hace mucho rato de “rankear” mi día en base a que tan “productiva” fui (algo que parece tener obsesionado a medio mundo), ya que me di cuenta que con un niño pequeño todos los días son impresionantemente productivos. Cada actividad cotidiana es una oportunidad para modelar comportamiento, inculcar valores, enseñar herramientas básicas para la vida, que acompañarán a esa personita por muchísimos años. Siempre me ha parecido muy triste la importancia tan baja que le damos a esas vitales lecciones en nuestra sociedad.

No incluyo labores domésticas porque no es lo que quiero recordar de nuestra vida, pero (a pesar de contar con ayuda todos los días) el día si incluye cosas como tender las camas, ordenar juguetes un millón de veces, lavar platos, etc.

Espero que disfruten de este vistazo a nuestro día.

5:52 a.m. Me despierta una vocecita. “Mamá”, me dice suavecito. Empiezo a despertarme pero mis ojos aún no se quieren abrir, entonces siento donde un dedito empieza a tocarme la cara “mamá boca, mamá nadiz, mamá ojjjjjo”. Ya mi hija empezó con su ritual de recitarme las partes de mi cara cuando yo no me despierto inmediatamente. Abro los ojos y no puedo evitar morirme de risa de los ojos abiertísimos que están viéndome de vuelta. “Poicito porfa”. Amanece pidiendo leche.

IMG_20160901_055805

6:00 a.m. Mientras que se toma su chupón leemos un rato (usualmente de su Biblia para niños), o nada más conversamos. Sí, tiene (casi) 2 años, pero es una hablantina. A veces se le entiende súper bien, a veces necesita subtítulos, pero pasa el día entero conversando conmigo. No hay un momento aburrido.

6:30 a.m. Bajamos a hacer el desayuno. Por lo general este era un momento en el que yo la dejaba ver tele mientras que yo preparaba algo de comida, pero desde hace varios meses mi hija quiere estar involucrada en TODO lo que tenga que ver con la cocina. Llora si no la dejamos participar y realmente le fascina todo lo que tiene que ver con alistar las comidas, así que ahora ella hace el desayuno conmigo (en realidad ella se encarga de todo lo que no necesite calor). Hoy alistó el plato de frutas con banano y fresas que ella misma partió, quebró todos los huevos que luego freí, y untó de mantequilla todos los panes que yo luego tosté. “Papáaaaaaaaa!” lo llama cuando ya está lista la comida. Usualmente mi esposo baja con nosotras desde antes y nos ayuda a preparar el desayuno, pero hoy cambió un poco la rutina.

IMG_20160901_072027

7:00-7:45 a.m. Nuestra hora familiar. Por lo general en este rato desayunamos juntos, y luego mi hija se entretiene jugando todo lo que se le pueda ocurrir con su papá.  Últimamente su juego favorito es uno en el que lo hace acostarse en el piso y le pone encima cuanta cobija se encuentre en la casa.

8:00 a.m. – 10:00 a.m. Parque. Este es el momento favorito del día de mi hija. Son 2 horas de juego completamente libre. Nos vamos al parque del condominio en el que vivimos con una manta, la merienda y un set de juguetes para la arena y cuando llegamos todo se vale. La mayoría de los días escoge pasar un rato en los areneros, un rato con los patos (hay un lago donde vivimos) y un rato en el play, pero otros días trata de escalar arboles, corre en las mini cuestas que se encuentra, da vueltas en el zacate. La mayoría de las veces se quita los zapatos apenas llegamos y pasa el resto del rato descalza. Usualmente hay varios niños de edades similares, entonces juega con sus amiguitos. En algún momento hacemos una pausa para comernos la merienda (siempre estilo picnic). Todos los días trato de que este sea un momento que se de; en los días muy ocupados trato de llevarla aunque sean 30 minutos antes de empezar el trajín… creo que estar en la naturaleza es terapéutico para ella y para mí.

IMG_20160901_091759.jpg

10:15 a.m. Baño. Una vez que volvemos del parque, mi hija está más que lista para un baño. Entre darle comida a los patos, jugar con arena y su afición por andar descalza, llegué a la conclusión de que lo mejor es bañarla después del ir al parque y no antes, si no tendría que bañarla 3 veces al día (hay baño en la noche).

11:00 a.m. Siesta. Para efectos del post estoy poniendo algunas actividades en horas exactas, pero obviamente las cosas no suceden de forma puntual… Lo que sí es cierto es que en un día normal en casa, entre las 10:45 y las 11:30 a mi hija le da mucho sueño y es su hora de la siesta. Usualmente duerme unas dos horas, por lo que este es el momento que aprovecho para bañarme, hacer llamadas, escribir en este blog o encargarme de cosas personales.

1:15 p.m. Almuerzo.

2:30 p.m. Estamos en época lluviosa, y últimamente no hay tarde en la que no llueva, entonces las usamos para hacer actividades adentro de la casa, que son un poco más estructuradas que las de la mañana, como pintar, ver todo tipo de libros, hacer alguna actividad didáctica con propósito para su edad (como desarrollar motora fina), o (la favorita de mi hija) hacer algo en la cocina. Hoy vino una vecinita amiga y pasaron la tarde entera haciendo repostería y jugando en el cuarto. Para la hora del café ya teníamos un buen poco de “cangrejos” recién horneados.

IMG_20160904_063650

5:15 p.m. Ya su amiguita se fue y es hora de la cena. Siempre procuro hacer las comidas con ella, pero a esta hora por falta de hambre lo que hago es comerme un “boquita”. Hoy hay olla de carne, su favorita.

6:00 p.m. Baño #2. Después de la cocinada y la jugada toca el baño antes de dormir. Hablamos, cantamos y juega con sus patos de baño. Mientras le pongo la ropa de dormir usualmente ve un episodio de Peppa Pig en el celular (es la fan #1). Ve los episodios en inglés, entonces todas las noches antes de dormir me dice “Night Night”, con acento británico. Es de las cosas más vacilonas que he escuchado.

IMG_20160901_172729.jpg

6:30 p.m. Cuentos. Luego del baño leemos un par de cuentos, ella los escoge. Este le encanta porque tiene ovejas, perritos, vacas y todo tipo de animales de la granja en las ilustraciones, entonces además de la historia que cuenta el libro nos inventamos otro montón de historias con los animalitos.

7:10 p.m. Hora de dormir. Yo voy con ella a su cuarto, y me quedo acostada con ella mientras se duerme. Esta es mi hora favorita del día. Me encanta abrazarla y sentir donde se va quedando dormida. Usualmente todo el proceso dura unos 20-30 minutos y apenas terminamos me hace “relevo” nuestra perra viejita Lulú, que se ha tomado muy en serio su rol de guardiana y se queda acostada con ella el resto de la noche.

IMG_20160902_205541.jpg

8:30 p.m. Cena con mi esposo. Usualmente después nos quedamos viendo algo en Netflix, pero hoy vemos una película que alquilamos. Soy un meme viviente y me quedo dormida en la mitad de la película, pero me despierto para ver el final, así que considero la noche un éxito.

Meme

11:00 p.m. Hora de dormir. Me voy a la cama agradecida por un día más con mi familia y me alisto para hacerlo todo otra vez mañana.

__________

Espero pronto poder hacer un segundo post de este tipo, esta vez describiendo mi día como mamá de dos y todos los cambios que eso traiga a nuestra pequeña rutina.

No hay obra eterna de mayor importancia que la que se realiza dentro del hogar

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s