No es ningún secreto que los niños pasan cada vez menos tiempo en la naturaleza. En el afán de mantenerlos más seguros y por nuestro ritmo acelerado de vida es más común que los chicos pasen la mayor parte de su tiempo rodeados de paredes y pantallas. Devolverle a los más pequeños la oportunidad de pasear, explorar y curiosear en lo natural es, en mi opinión, uno de nuestros deberes como padres.
¿Cuándo es el mejor momento para empezar? Pues entre más pequeños, mejor. La naturaleza es la original estimulación temprana: es la mejor forma para exponerlos a distintos colores, olores, sonidos y texturas. Esto está empezando a ser comprobado por muchos estudios científicos en donde se demuestra que el contacto con los espacios “verdes” mejora el desarrollo cognitivo de los niños, y que solo con caminar un rato en la naturaleza se puede mejorar notablemente la salud mental.
Costa Rica es un país lleno de lugares de enorme belleza natural, muchos de ellos cerca de las principales zonas residenciales. Luego de 10 meses de recorrerlo con una pequeña, aquí les dejo un resumen de 7 de mis lugares favoritos para pasear con bebés. Los 6 primeros son ideales para paseos cortos de 1 día, de fácil acceso y llenos de comodidades. El último es uno de mis lugares favoritos del país, el cual merece una visita de par de días y una actitud más aventurera para disfrutarlo de la mejor forma.
1. La Paz Waterfall Gardens
Ubicación: Vara Blanca, Heredia
La Paz Waterfall Gardens es un verdadero “playground” de atracciones naturales. Tiene senderos de muy baja dificultad, varias cataratas realmente impresionantes y una reserva de vida silvestre privada que cuenta con aviario, mariposario, ranario y en la que se pueden observar otros animales interesantes como felinos (pumas, ocelotes, etc.) y monos que forman en su mayoría parte de un programa de rescate. Es realmente un paseo muy sencillo de hacer cuando los bebés están muy pequeños por su accesibilidad y comodidades.
2. Punta Leona
Ubicación: Pacífico Central, Puntarenas
A menos de 1 hora de San José, Punta Leona es desde hace años un destino ideal para toda la familia. Puede que sea una opinión un poco parcial porque paso la mayoría de mis fines de semana ahí, pero Playa Blanca es una de las playas más bonitas del Pacífico Central. Tiene una gran cantidad de espacios con sombra, es segura y con comodidades como mesas y duchas a una corta distancia. Este fue el primer lugar que oficialmente conoció mi bebé a pocas semanas de nacida y sigue siendo el que más disfruta. Nada más divertido para un bebé como un bocado de arena y un poquito de agua de mar.
3. Freddo Leche Tours
Ubicación: Poasito, Alajuela
Este lugar realmente me encanta. Es una iniciativa local, con trabajadores locales en una gran finca, en donde uno hace un recorrido en tractor que pasa por un escenario campesino, un mirador al volcán Poas, un invernadero con fresas y una lechería y quesería preciosas. Por supuesto que todo esto le resulta muy atractivo a niños grandes y adultos, pero también hay atractivos para los más pequeños. Mi hija realmente estaba fascinada con las vacas, las fresas y la vegetación. Un tip importante es bajarse a caminar en el sendero del bosque, son solamente unos minutos de caminata pero fue mi parte favorita de todo el paseo.
4 . Zoo Ave
Ubicación: La Garita, Alajuela
El Zoo Ave es otro lugar fantástico para ir con bebés y de paso ayudar a un proyecto de Rescate Animal. Los senderos son de muy baja dificultad, tiene muchísimos lugares donde sentarse, hay una enorme cantidad de plantas interesantes para que ellos observen y todo el parque está impecablemente cuidado. Los animales que se encuentran ahí no reúnen las condiciones para ser liberados en su hábitat natural, por lo que este no es un zoológico cualquiera. Tip para papás: el estanque es un favorito de los bebés, que se quedan como hipnotizados por el sonido del agua y las formaciones que hacen las tortugas.
Ubicación: Tárcoles, Puntarenas
Justo después del río Tárcoles y antes de llegar a las playas del Pacífico Centro está este parque nacional que se distingue por ser uno de los pocos lugares turísticos con un sendero universal (accesible para todos, incluso los que se movilizan en silla de ruedas). En sólo un par de horas que estuvimos ahí una mañana pudimos ver en medio de los senderos a venados, guatusas, lapas, patos y tucanes, además de disfrutar de lindísimas vistas de un bosque de transición único en el país. El truco para disfrutar de todos los animales locales es hacer el recorrido bien temprano y tratar de hacerlo lo más en silencio posible. Hay muchos lugares en el recorrido donde se pueden hacer paradas de descanso y un sendero adicional de mayor dificultad para los más aventureros.
6. Jardín Botánico Else Kientzler
Ubicación: Sarchí, Alajuela
Nunca había oído hablar de este lugar hasta hace un par de meses y puedo decir que se transformó muy rápidamente en uno de mis favoritos. En un par de horas uno siente que paseó por un montón de lugares distintos. El río fue definitivamente una de las partes favoritas para mi bebé, quien estaba llena de sonrisas curiosas mientras que escuchaba el agua pasar entre las piedras. Hay muchas zonas para disfrutar en familia, una área de juegos divina para los chicos más grandes, lugares para comer una merienda, descansar o admirar cientos de plantas distintas. De verdad un lugar que vale la pena.
7. El Bosque Eterno de los Niños – Bajo del Tigre
Ubicación: Monteverde, Puntarenas
El Bosque Eterno de los Niños es una reserva privada enorme, de más de 20 000 hectáreas que tiene varios puntos de acceso y visita distintos. Con nuestra hija visitamos Bajo del Tigre, un punto separado del resto y ubicado en Monteverde. Aquí hicimos el recorrido completo por los senderos de este bosque nuboso (dificultad media), con parada en el mirador incluida. Nuestra hija gozó al máximo de toda la caminata tocando árboles enormes y viendo como la luz entraba por el bosque a los senderos. A diferencia de los demás lugares que he compartido en este post, este no es de tan fácil acceso, pero es espectacular y realmente vale la pena. Mi recomendación es tomarse al menos un fin de semana completo para disfrutar de Monteverde y sus atracciones.
—
Por supuesto que estos no son los únicos lugares en Costa Rica que vale la pena visitar con bebés pero son algunos de mis favoritos. Espero también que me compartan algunas de sus sugerencias para disfrutar con los más pequeños y que sigamos todos en este esfuerzo de devolverles a nuestros hijos su derecho a disfrutar sanamente en la naturaleza.
Hola, estaba buscando un lugar para para llevar a mis niños y este post me guió bastante. Muchas gracias!
Hola. Te recomiendo MIRADOR DE OROSI. Ahí hasta hay play y zona de picnic y para hacer carne asada. COLINAS DE POAS, hermoso lago en un paradisiaco paisaje donde una puede tirarse a dormir la siesta, un restaurante delicioso, plays para niños,mandar en note con niños. Pesca de truchas, canopy (aunque estos últimos dos, no sean tan aptos para bebés. 🙂
Hola!! tambien puede visitar el Jardin Botanico Lankester en Cartago, llevamos a mi hijo de 14 meses y disfruto mucho.