La rutina diaria – Al ritmo de la naturaleza

Atardecer

Si observamos con cuidado, todo en la naturaleza lleva un ritmo especial, un ciclo en el cual funciona perfectamente. Nuestros cuerpos están hechos para seguir este ritmo de la naturaleza, y por más que tratemos de ignorarlo, uno de los aspectos más importantes para vivir en armonía natural es respetar estos ciclos que dan soporte a nuestra salud.

¿Alguna vez se han quedado despiertos hasta la madrugada? Por ahí de las 11 p.m. es casi inevitable sentir un poco de sueño, y hasta bostezar un poco, pero una vez que pasa un rato hay como una inyección de energía, que nos permite estar despiertos y felices hasta que ya nuestro cuerpo está demasiado cansado para seguir. O todo lo contrario, cuando a veces nos despertamos a las 5:00 a.m. por accidente y sentimos mucha energía pero aún nos quedan horas para dormir entonces volvemos a la cama y cuando nos despertamos horas después, nos sentimos pesados y menos frescos.

De acuerdo con el Ayurveda, existen ciclos, o más bien “olas” alrededor del día dominados por características de cada uno de los doshas o tipos de cuerpo: Vata, Pitta y Kapha (podés leer más acerca de cada dosha haciendo click en el nombre), y es beneficioso para nosotros aprovechar esto para realizar ciertas actividades diarias que promueven nuestra salud. A esta rutina diaria se le llama Dinacharya.

Si bien al principio es un poco difícil hacer cambios en nuestra vida, podemos ir cambiando nuestra rutina poquito a poco e igual ver muchos beneficios. A continuación les voy a dejar los horarios sugeridos en el Ayurveda para nuestro día a día. Las horas son sugerencias del rango de tiempo cuando debe empezar la actividad, no de la duración de la misma.

6 a.m. – 8 a.m. Despertarse, rutina de la mañana, desayuno

El día empieza en un periodo dominado por Kapha. Kapha es un dosha relajado, calmado y lento. La mañana es un momento especial en el Ayurveda, pues nuestro cuerpo está hecho de manera que el gradual aumento de la luz del sol y sonidos naturales como el canto de los pájaros promuevan un despertar tranquilo y gradual. Lo ideal (aunque por experiencia se que esto es un poco difícil) es no despertarse con un despertador, ya que el ruido fuerte y el despertar abrupto que causa no favorece al ambiente de calma que debe existir en la mañana.

En buena teoría nuestro primer paso debería ser “desintoxicar” o “purificar” nuestro cuerpo para empezar el nuevo día, por lo que el Ayurveda sugiere tomar un vaso de agua tibia apenas despertamos, lavar nuestros dientes y lengua (sí, antes de comer), realizar actividad física y bañarnos. Incluso se sugiere un auto masaje y unos minutos de meditación (de eso hablaré con más detalle en otro post). La idea es preparar el cuerpo para el desayuno y las actividades del resto del día.

12 m.d. – 1 p.m. Almuerzo

Se sugiere que el almuerzo se haga en este tiempo del día pues es  una hora predominantemente Pitta. El dosha Pitta tiene como característica la fuerte digestión. Si almorzamos a estas horas y en las porciones adecuadas para nuestro cuerpo, rara vez tendremos alguna molestia relacionada con la digestión, sin embargo si vamos corriendo la hora y terminamos almorzando a las 3 p.m., nuestra digestión no será igual.

6 p.m. – 7 p.m. Cena

Esta vuelve a ser una hora dominada por Kapha, en la que el objetivo es llevar a nuestro cuerpo a un estado de calma luego de las actividades diarias, anticipándonos a la noche. La cena nunca será un buen momento para comer muchísimo, ya que de acuerdo con el ayurveda, no es un “ciclo” en el que nuestro cuerpo tenga una fuerte digestión. Es mejor mantener la comida de la cena más pequeña comparada a la del almuerzo.

9:30 pm – 10:30 p.m. Hora de acostarse

Para poder despertarnos a la hora sugerida, es importante acostarnos temprano. Si no estás acostumbrado a acostarte temprano podés probar ir gradualmente corriendo tu hora de ir a la cama. Si te esperás más allá de las 11 p.m. entrarás en un periodo dominado por Pitta y sentirás ganas de estar activo otra vez.

¿Listo para probar esta nueva rutina? Mañana hablaré un poquito más acerca de las actividades sugeridas para la mañana y como podés irlas incorporando poquito a poco e ir viendo los beneficios en tu salud y tu vida diaria. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s