Kapha – Tierra y Agua

Kapha

¡Llegamos al último post de la serie! Esta semana hemos estado hablando acerca de los distintos doshas o tipos de cuerpo Vata, Pitta y hoy hablaremos del último de ellos: Kapha.

Hay muchas cualidades físicas que se asocian a este dosha como la estabilidad y la fuerza; de hecho en Ayurveda se considera que las personas con este tipo de cuerpo son muy “suertudas” pues suelen gozar de muy buena salud cuando se encuentran en balance. Gracias a que tienen niveles de energía muy estables estas personas no suelen fatigarse con facilidad y su personalidad innata es afectiva, tolerante e indulgente.

En otros doshas basta que la persona esté expuesta a unos cuantos días o meses de una situación adversa para que un desbalance se manifieste, sin embargo el proceso para que Kapha se desbalancee es uno más lento y gradual, que cuando sucede puede traer muy serias consecuencias para la salud.

Aquí va una lista de características más puntuales para que veás si te sentís identificado con ellas:

  • Contextura física grande, usualmente son personas con mucha fuerza
  • Piel tersa y gruesa, en ocasiones tiende a ser un poco grasosa
  • Muy buena memoria
  • Personalidad relajada y tranquila, no es común el enojo
  • Buenos niveles de empatía con otras personas
  • Sueño muy profundo y prolongado
  • Digestión lenta
  • Tendencia a ser posesivo y complaciente

Tal como lo mencioné antes, las personas cuyo dosha predominante es Kapha suelen tener una excelente resistencia a la enfermedad cuando se encuentran en balance, sin embargo hay varias situaciones que pueden llevar gradualmente a estas personas a manifestar una serie de síntomas que afectan mucho su salud y vida cotidiana. Algunas de estas situaciones podrían ser:

  • Has estado bajo mucho estrés y has reaccionado a esto sintiéndote inseguro y no deseado
  • Algún problema de salud típico de Kapha como alergias, obesidad o diabetes es común en tu familia
  • Has ganado mucho peso últimamente y te sentís deprimido o triste por esto
  • Tu dieta contiene cantidades grandes de azúcar, sal, comidas grasosas o fritas y lácteos (en especial el queso, la leche y los helados)
  • Has actuado de manera muy dependiente y sobreprotectora en tus relaciones interpersonales
  • El clima está muy húmedo (los mayores problemas de Kapha como las alergias se dan en época lluviosa)
  • Ponés mucho énfasis en poseer y guardar cosas

Si leíste esa lista y te sentiste identificado con una o varias de las situaciones lo más probable es que estés sufriendo de las consecuencias de un desbalance Kapha como lo son la obesidad, la diabetes o resistencia a la insulina, las alergias (al clima, a la comida a todo lo que se te pueda ocurrir), la hipertensión, colesterol alto, cansancio, dolor de articulaciones y dificultad para respirar. En cuanto a tu personalidad podés estar notando síntomas de depresión, unas ganas enormes de dormir más de la cuenta y posesividad.

Al igual que con los otros doshas la mejor manera de restaurar el balance es mediante cambios en la alimentación y el ejercicio, pero en el caso particular de Kapha el truco está en la ESTIMULACIÓN. Ya que las personas cuyo dosha predominante es Kapha son muy estables, el estimular los sentidos con nuevas experiencias, pasatiempos, etc. es la clave para volver a disfrutar de todos los atributos positivos que hacen a Kapha uno de los doshas más deseables en Ayurveda.

La alimentación en este dosha debe de estar concentrada en buscar comidas que sea livianas, estimulantes, con bajas cantidades de grasas y azúcares y que favorezcan los sabores amargos y picantes. Lo ideal para Kapha es preparar comidas con métodos que no utilicen mucha grasa (horneado, parrilla, usando el broiler). Si tenés la opción, escogé siempre comida caliente antes de comida fría (pescado a la parrilla en lugar de ensalada de atún, manzanas al horno en lugar de helados), con la excepción de frutas y vegetales crudos ya que estos son sumamente beneficiosos para Kapha. Tratá de iniciar el almuerzo con una ensalada,y consumir frutas enteras en el desayuno y la merienda. Ojo que estas son muchas de las recomendaciones nutricionales que se dan hoy en día en forma general a los pacientes, pero de acuerdo con el Ayurveda, son más beneficiosas para Kapha que para los demás doshas (el exceso de comidas crudas traen problemas a Vata y las calientes o picantes le dan problemas a Pitta).

Con respecto al ejercicio Kapha tiene una gran ventaja: es el dosha con más fuerza y resistencia física. Gracias a esto las personas con este tipo de cuerpo pueden exigirse un poquito más que los demás. Entre los ejercicios ideales están correr, remar, bailar y el entrenamiento contra resistencia ya sea con pesas o utilizando la resistencia de tu propio cuerpo como se hace en crossfit. Es importante mencionar que si estás empezando una rutina de ejercicios y tenés  mucho sobrepeso debés inciarla de manera muy gradual para no lastimar tus articulaciones y acondicionarte físicamente. Te aseguro que una vez que esto haya ocurrido vas a ser la persona más fuerte y con más aguante de tu clase en el gimnasio, o la que mejor corra esa carrera.

Debido a tu contextura física y a las características de tu dosha es posible que nunca llegués a estar demasiado delgado. Eso está bien y es lo normal y natural para este tipo de cuerpo. En lugar de aspirar a ideales inventados de lo que es un cuerpo deseable, aspirá a estar balanceado y a explotar tus mejores cualidades físicas de fuerza, resistencia y excelente salud.

Espero que hayan disfrutado de esta serie de posts de los distintos doshas, que se hayan sentido identificados con alguno de ellos y que hagan la prueba con las recomendaciones personalizadas, les aseguro que sentirán un gran cambio. La próxima semana estaremos hablando de los horarios ideales para tu vida cotidiana y tocaremos otros temas de nutrición y salud. ¡Nos “vemos” luego!

2 thoughts on “Kapha – Tierra y Agua

  1. GISELA KOPPER September 18, 2013 / 6:26 pm

    De fijo que soy KAPHA, y en desbalance… necesito tu ayuda!

    • globrenes September 18, 2013 / 6:33 pm

      Claro! Hagamos el test completo para determinar que es lo que más te está afectando 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s