Vata – Aire y Espacio

Vata foto

Tal como lo prometí en el post de ayer esta semana vamos a hablar un poquito acerca de los distintos doshas o tipos de cuerpos, y cómo mantener la salud sin importar cuales sean nuestras características individuales. Voy a empezar por Vata.

Si ayer leíste las características de cada tipo de cuerpo  y te identificaste más con Vata es muy probable que este sea tu dosha predominante. Aquí les doy una lista más completa para que terminen de chequear:

  • Cuerpo liviano y delgado
  • Manos y pies fríos
  • Hambre y digestión irregular
  • Entusiasta, imaginativo, creativo
  • Amor por actividades emocionantes y el cambio constante
  • Dificultad para dormir profundamente, tendencia al insomnio
  • Preferir los climas calientes o cálidos antes que los fríos
  • Articulaciones que suenan con el movimiento
  • Cambios de humor
  • Aprender muy rápidamente. Olvidar muy rápidamente
  • Empezar cosas y no siempre terminarlas
  • Tendencia a preocuparse

Por supuesto que no todos estos puntos tienen que estar presentes al pie de la letra para que este sea tu tipo de cuerpo, pero son los más característicos.

Ahora viene lo más importante: ¿cómo saber si estoy en desbalance?. Hay varios indicadores que pueden decirnos esto, pero lo mejor no es ir al síntoma sino a la causa del problema. Es mejor buscar las situaciones más típicas en las que Vata puede “salirse de control”.

  • Has estado bajo mucho estrés últimamente y has reaccionado a este con ansiedad
  • Te has agotado física o mentalmente por un periodo extendido de tiempo
  • Fumás mucho, o tomás mucho alcohol
  • Ha sucedido algún cambio repentino en tu vida
  • Tu dieta incluye muchas comidas crudas, frías y secas. Usualmente tomás bebidas muy frías o con hielo.
  • Has estado en una dieta restrictiva o te saltás tiempos de comida.
  • Has pasado varios días sin dormir o has dormido insuficientemente.
  • Has viajado últimamente
  • El clima está sumamente frío o has pasado muchos días en un clima muy frío

Si has pasado por una de estas situaciones es probable que hayás empezado a notar los problemas que se dan cuando Vata está en desbalance como ansiedad, insomnio, gases o problemas digestivos a nivel del colon, depresión leve (o simplemente una disminución en cuanto disfrutás el día a día), dolores de espalda, pérdida de peso, falta de apetito, incapacidad de relajarse, entre otros.

La manera más fácil de que Vata recobre el balance es mediante la RUTINA. Esto es medio complicado porque usualmente los Vatas no disfrutamos mucho de la rutina, sin embargo es lo que apacigua más nuestros síntomas: comer y acostarse todos los días a horas similares. Esto no quiere decir que debemos vivir una vida aburridísima pero sí tratar de conservar ciertos patrones aún en momentos de cambio que nos ayuden a estar en calma en medio del caos. Además de esto hay otras sugerencias en cuanto a alimentación y ejercicio.

Es mejor favorecer alimentos calientes o tibios, con texturas moderadamente pesadas, agregar grasas saludables en las comidas y preferir los sabores salados, dulces y ácidos. Para estar en balance las personas Vata deberían evitar consumir muchas ensaladas o vegetales crudos, comidas que sean muy secas o frías (nunca pedir refrescos con hielo). Esto no quiere decir que tenemos un pase libre a consumir 4 platos diarios de pasta en salsa de crema, pero sí quiere decir que si tenemos la opción entre una taza de ensalada y una de vegetales cocidos, lo ideal para Vata sería escoger los vegetales cocidos; o si debemos escoger entre una porción de cereal de desayuno frío y una porción de avena tibia lo ideal sería irnos por la avena.

En cuanto a la actividad física lo mejor es escoger ejercicios como yoga, pilates, natación, caminatas, hiking (nivel moderado) y ciclismo recreativo (recientemente descubrí que el paddleboarding recreativo es también uno de esos ejercicios que es compatible). Cualquier persona cuyo dosha predominante sea Vata debe tener mucho cuidado de no empujarse mucho más allá de sus límites o cansarse en exceso (algo que es visto en el deporte como una cualidad, pero que es en realidad muy dañino para este dosha).

El nombre de este post es “Vata – Aire y Espacio”. Hace miles de años cuando los primeros libros de Ayurveda fueron escritos, los “doctores” solamente tenían como referencia los elementos de la naturaleza para describir lo que veían, y le asignaron dos elementos a cada dosha de acuerdo a sus características principales. Los de Vata son aire y espacio. Mañana les cuento cuáles son los que mejor describen a Pitta. ¡Hasta entonces!

2 thoughts on “Vata – Aire y Espacio

  1. GISELA KOPPER September 18, 2013 / 6:21 pm

    Hice el test de Chopra y me salió que soy Vata-Kappa. Es díficil saber cual dosha es una, porque éstos deben representar la persona como originalmente es, y no como va cambiando por desbalances a lo largo de la vida. Se puede llegar al estado original?

    • globrenes September 18, 2013 / 6:32 pm

      Si, a veces es súper complicado, pero si existen mezclas de doshas y la más difícil de ver de todas es Vata-Kapha porque son algo así como doshas opuestos, pero si puede suceder! Yo tengo un test mucho más profundo que podés hacer para que podamos descubrir cual es el más predominante y más urgente de balancear 🙂

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s