Al final del post explicaré por qué escogí esta foto para ilustrar. Por ahora vamos a lo que probablemente están pensando: ¿Vata, Pitta y Kapha? Para cualquiera que nunca haya escuchado de Ayurveda, ninguna de estas palabras tiene mayor sentido, sin embargo son importantísimas para entendernos y lograr encontrar la salud.
Uno de los mayores errores de la nutrición y las ciencias de la salud como las conocemos hoy en día es el hecho de pensar que lo que funciona para “fulanita”, tiene el mismo efecto en “sutanita”, o sea que si todos comiéramos una dieta con el mismo contenido deberíamos estar saludables y felices. Sin embargo la práctica y la experiencia propia nos dice que no es así. La misma ensalada puede darle energía y caerle súper bien a una persona, y súper mal a otra y llenarla de síntomas incómodos como gases, dolor de estómago, etc. Correr puede resultar agotador para algunas personas, pero puede darle una gran felicidad a otras.
Desde hace miles de años el Ayurveda tiene una respuesta para esto: no todos somos iguales. Existen diferentes tipos de cuerpos, con distintas características o principios operativos que se llaman doshas. Existen 3 doshas: Vata, Pitta y Kapha, y de ahí viene el nombre de este post. Para determinar cuál es tu tipo de cuerpo con exactitud lo ideal es que un especialista en Ayurveda tome tu pulso y te haga una lista muy extensa de preguntas, pero uno rápidamente puede darse una idea de por donde anda la cosa viendo las principales características de cada dosha. El siguiente resumen es del libro “Salud Perfecta” de Deepak Chopra.
VATA:
- Tengo una contextura delgada, no gano peso fácilmente
- Usualmente tengo dificultad para quedarme dormido o dormir profundamente
- Mi mente es muy activa y muy imaginativa
- Aprendo rápido, pero también olvido rápidamente
- Soy entusiasta por naturaleza
PITA
- En mis actividades tiendo a ser preciso y ordenado
- Aunque no siempre lo muestre, me enojo fácilmente
- Si me salto una comida me siento muy incómodo
- Son de mi gusto las bebidas muy frías, los helados y las comidas frías
KAPHA
- Gano peso más fácilmente que la mayoría de las personas y lo pierdo más lentamente
- Tengo una disposición calmada, no me altero fácilmente
- Debo dormir al menos 8 horas cada noche, a veces más
- El clima frío y húmedo me molesta
- Tengo niveles estables de energía
¿Ya se identificaron con alguno? Desde la primera vez que yo hice ese test hace cerca de 15 años yo supe inmediatamente que mi dosha predominante era Vata. Nunca había encontrado una descripción más exacta acerca de mis particularidades, y aunque algunas muchas cosas han cambiado desde entonces, mi esencia sigue siendo la misma. Mi tipo particular de cuerpo se siente mejor comiendo ciertas comidas y haciendo ciertos ejercicios, y cuando en ocasiones he querido hacer cosas saludables de “moda” (comer mucha comida cruda, correr largas distancias) me he dado cuenta que lo que es bueno para otras personas, no es lo mejor para mí.
Al inicio del post puse una foto junto con mi mamá y mi hermana. Después de haber leído todas las descripciones, les cuento que cada una de nosotras tiene un dosha predominante distinto. El de mi hermana es Kapha y el de mi mamá Pitta (aunque ella es una mezcla de dos doshas por igual, pero eso lo explicaré después). Cada una necesita distintos niveles de actividad física y distintos tipos de comida para sentirse bien.
¿Querés saber más? Durante esta próxima semana estaré detallando más cada uno de los doshas y las sugerencias para que cada una de las personas pueda vivir al máximo potencial de su cuerpo.
Me encanta este post, conozco poco del tema pero de lo que he leído me ha gustado, quiero aprender más. Tu post muy acertado, fan #1 🙂